SERIES
INVENCIBLE 3T (AMAZON PRIME VIDEO)
En esta tercera temporada me he reconciliado un poco más con la serie. Parece que el protagonista no es un alma en pena constante y me da la impresión de que la trama avanza de alguna manera a pesar de que los problemas que le surgen son exactamente los mismos desde el primer episodio. Creo que no hay arco en este personaje, pero por suerte en el resto sí. Los secundarios comienzan a ganar peso, de manera que el pasar de los episodios no se hace tan pesado. Ya he escuchado en varias ocasiones que esta temporada era la última, y ya no sé qué pensar. Espero que la siguiente temporada traiga consigo algo de emoción a esta balsa de aceite tan predecible.
LUPIN ZERO 1T (AMAZON PRIME VIDEO)
Es todo un placer volver a encontrarse con este personaje y su universo. Y es que es maravilloso que, pese a que pasan los asó por él, se han esmerado en conservar ese aire retropropulsiones en el diseño y en la animación de la serie. En este caso se presenta una pequeña serie a modo de precuela, y no funciona mal del todo. Podría dar lugar a alguna que otra temporada gloriosa más. Las aventuras de los episodios son muy entretenidas y divertidas y te lleva de vez en cuando a sorprenderte porque pierdes la perspectiva de que Lupin es un delincuente juvenil armado y suelto. Mi pesadilla como padre. Seguiremos atentos.
FAIRFAX T1-T2 (AMAZON PRIME VIDEO)
Esta serie lleva tropezando conmigo en mis recomendados desde hace tiempo, pero su estética me había alejado de ella. Esa animación tan torpe me había alejado de ella y, la verdad, debería de haberle dado una oportunidad. Pero no nos vengamos arriba. Una muy pequeñita. Pese a ser una de esas producciones de animación para adultos tan forzada en las plataformas de streaming, es bastante digna a nivel de guión. El grupo de protagonistas es bastante equilibrado y viene genial para tener diferentes puntos de vista en las diferentes tramas que se presentan. En general está muy bien llevada a nivel de crítica, pero en el apartado de arte cojea muchísimo. Se ve algo rápido y resultón. De hecho, me asombra que tenga segunda temporada. No pondría una mano en el fuego por que hubiera una tercera.
CINE
LA SUSTANCIA (2024)
Se nota taaaanto cuando una directora (en este caso) bebe tanto de la cultura audiovisual y lo mezcla todo con gusto… Hay tantas referencias en La Sustancia de otros títulos, que la película se convierte en una concatenación de dejavus para cinéfilos ¿Es esto algo positivo? Para los cafeteros muy cafeteros sí, pero sólo si se hace desde el buen gusto. Este es el caso y, pese a que no hace nada especialmente original, sí que conforma una película lógica y sin dobleces sobre el forzado declive de las actrices en una industria cinematográfica que huele a nabo. Si has bebido videoclips, películas de gore chungo (como las de Troma) y un chorreo de películas de terror que son nuevos clásicos, seguro que disfrutarás de ella. Si tienes un estómago sensible y las miras muy cortas, mejor te ves otro musical o un biopic de alguien que te caiga bien. Es un auténtico milagro que esta película haya llegado a los Oscars teniendo en cuenta que a los miembros de la academia no les cabe por el culo ni el bigote de una gamba.
LAS ALUCINANTES AVENTURAS DE BILL Y TED (1991) + BILL Y TED SALVAN EL UNNIVERSO (2020)
Tenía una deuda con mi yo adolescente desde 2020 y estos meses la he ido saldando. En esa época hubo una película caca. Sí, hablo de ese tipo de películas que claramente surgen de una fumada delos guionistas y que, de alguna manera, un director y una productora la ponen en marcha. Todos sabemos cuáles son porque son divertidas de ver sabiendo en el estado en el que se generaron. La Mtv reunió un buen manojo de ellas (Waine´s World, Cabezas Huecas…) y las hizo populares a golpe de distribución, pero este no fue uno de esos caso. Orion se aferró a los derechos de esta película y lanzó una pequeña saga de 3 películas. 3 películas que no hay por dónde cogerlas. Se trata de la trilogía de Bill y Ted. Cuando era un muchacheo me tropecé con la segunda de ellas, y se convirtió e una de mis películas de culto porque salía Primus o simplemente porque me parecía una auténtica locura. Aún no he visto la primera de la saga, pero en 2020 salió la tercera de ellas. Con un Keanu Reeves más envejecido y con toda una carrera de éxitos a sus espaldas. Pues bien, accede a hacer esta película por el cariño que le tiene al personaje. Y bendita sea la hora¡, porque viéndola te das cuenta de que los hijos de aquellos guionistas siguen disfrutando de tremendo colocón. La película va en la línea de las dos anteriores, pero se nota que no hay pasta para reunir a más caceos. En su reparto ay todos una serie de cómicos de nuevo cuño y ya no se enfoca desde ese punto de vista de rock gamberro. Ahora todo está mezclado, y eso se deja entender en su argumento. Por mi parte, me he metido una doble sesión de las dos últimas partes. Si tenéis oportunidad, os recomiendo hacer lo mismo. Puede que así recuperéis algún recuerdos de aquella adolescencia noventa, como yo.
Deja una respuesta