Despendientes - Noviembre 2024

Despendientes – Noviembre 2024


¿Qué coño te ha pasado Samu? ¿De verdad desde agosto no has visto ni una sola serie o una película? Pues no ha sido así, he visto alguna que otra, pero apenas he tenido tiempo de hacer las reseñas y actualizar esta lista. Aunque no sé por qué me excuso, si esto no lo lee ni Cristo. Pasemos a echarle un ojo a lo que se ha caído de mi montón de pendiente en estos tres últimos meses..

SERIES

SUMMER TIME RENDER 1T (DISNEY +)


Es apabullante la capacidad de los japoneses para mezclar conceptos. En este caso al folclore se le suma una historia de viajes en el tiempo. Tiene cierto tufo a Lovecraft, pero pasado por un tamiz muy local. Ha sido una serie muy entretenida y sorprendentemente ligera para la cantidad de episodios que tiene teniendo en cuenta que la acción se desarrolla en apenas unos días. No me arrepiento en absoluto haberla visto, y eso ya es mucho decir teniendo en cuenta los bodrios que me trago por meterme donde no tengo ni idea de lo que me voy a encontrar.

DORORO 1T (AMAZON PRIME VIDEO)

La mano de Tezuka se nota desde el primer minuto de metraje. Es interesantísimo cómo un relato tan sangriento, cruel y oscuro puede casar tan bien con una estética tan limpia e infantil en ciertos momentos. Puede que me traicione el subconsciente mi mente me remita a otras series más dirigidas a niños, pero eso no quita que sea muy disfrutable. lejos de ser una historia de venganza, parece un retrato sin pelos en la lengua de la crueldad de la guerra y de cómo saca lo peor de cada uno. En los últimos compases de la historia, el ritmo se hace más lento y estás deseando que se acabe tanta agonía, pero en general ha sido una buena experiencia.

GOBLIN SLAYER T2 (AMAZON PRIME VIDEO)

Todo plano. Todo igual. Parece como si la temporada anterior no hubiera terminado y se añaden algunos capítulos más. Goblin Slayer se mantiene en su línea. Quizás muestra pasajes menos crueles y explícitos que en ls primeros compases de esta serie, pero en esencia se mantiene igual. Puede que el foco se centre más en los personajes secundarios, pero las diferentes aventuras no dejan de tener esa atmósfera de juego de rol sobre tablero que podemos ver en otras series que he podido revisar estos meses. Si te ha gustado la primera temporada, enhorabuena y si no, desiste y pasa a otra serie.

LA LEYENDA DE VOX MACHINA 3T (AMAZON PRIME VIDEO)

Se nota muchísimo que llevamos dos temporadas y los guionistas tienen claro que ya nos hemos encariñado co los personajes. Ahora ha llegado el momento en el que el dramita está en cargarse algún miembro o en separar al grupo. En esta temporada hay amago de ambas de ellas. No puedo ocultar que ha funcionado. El caso es que con respecto a las otras temporadas, se ha quedado la cosa flojita, y no puedo evitar sospechar que puede que esta sea la última temporada. Me da la impresión de que la cosa se va a quedar aquí porque no parece que vaya a rentar mucho ma´s esta franquicia, y el dinero es quien realmente lleva los pantalones en esta relación de animación y plataformas de streaming. Ojalá no sea así y nos den la oportunidad como espectadores de tener algo que ver en este tema.

HAZBIN HOTEL 1T (AMAZON PRIME VIDEO)

Sinceramente, no sé qué opinar de esta serie. A favor está que los personajes sean tremendamente ambiguos e inclusivos sin descuidar que sean irreverentes a más no poder. En contra, la estética entre Cartoon Network de los 90s y los personajes de Sanrio, me deja un poco indiferente. No le quito mérito, pero tampoco se lo da especialmente. Puede que para algunas personas sea un pro, pero para mi no lo termina de ser. la cuestión es qué busca Amazon prime Video con la producción de esta serie ¿A quién pretende complacer y qué público está intentando reclutar? Por otro lado, la parte musical es deliciosa y se nota que hay calidad tras la producción musical y el casting de voces. Se agradece mucho que corran el riesgo de hacer una serie musical y que no descuiden la calidad de ésta. En general me ha dejado un poco frío.

CINE

EL GATO CON BOTAS: EL ÚLTIMO DESEO (2022)

Jamás nadie esperaría que un spin off en su tercera entrega diera un golpe de timón tan fuerte como para superar la expectativas de un consumidor de animación medio. Lejos de ser fiel al tono y la animación previa de este personaje en las secuelas, en esta parte se nutre de otros recursos heredados de películas como Spiderman: un nuevo universo o Los Mitchel contra las máquinas. No deja de ser una película basada en un universo de cuentos clásicos, pero es mucho más adulta y cruel de lo que se espera de ella. Ese factor sorpresa tan bien jugado es digno de admiración. Es muy recomendable verla y valga la presentación del personaje del lobo como muestra de lo sumamente exquisita que es. Eso sí, no hay que perder la perspectiva: estás viendo una película de Shrek.

JACKPOT! (2024)

La clásica película ramplona para ver con un tremendo morazo encima para disfrutarla al 100%. Hija de su tiempo y con sus iconos culturales de la época, pero no deja de ser una película de persecuciones, con un argumento relativamente plano y con unas escenas de acción muy bien coreografiadas. Un ratito entretenido al que no le falta ni si quiera su escena de tomas falsas. Cumplió su función como película de fondo mientras limpiaba la cocina. no le puedo pedir más, pero si lo hubiera hecho, no me lo hubiera dado.

KINGSMAN: SERVICIO SECRETO (2014)

Efectivamente. Me he hecho un maratón de Kingman. Es de las pocas sagas que no me da una pereza tremenda ver. Si queréis recomendarme alguna otra alternativa, tenéis la puerta abierta y…¿Pero qué estoy diciendo? Estoy solo en esto y ya es hora de que me haga la idea.
La idea era reencontrarme con esa parte fantasiosa de las películas de James Bond y que ahora echo tanto de menos. Evidentemente, los guiños están ahí. Algo me dice que los creadores de eta franquicia buscaban exactamente lo mismo que yo, pero al actualizar los personajes la cosa es más confusa y tecnológica de lo que les hubiera gustado. El resultado no está mal y es una buena película de acción. no me extraña que los productores se prodigaran y surgieran más partes.

KINGSMAN: EL CÍRCULO DE ORO (2017)

Julianne Moore como villana y la escisión americana de Kingsman pegan un buen bajón al nivel de la película original. Además, ese volantazo para que esto se convierta en una historia de venganza, deja mucho que desear. Salva la situación que la película no olvide que está aquí para entretener y divertir. Parece que se termina riendo de sí misma y quitarle peso a cualquier tipo de giro tenebroso hacia algo más sesudo. Se agradece.

THE KING’S MAN (2021)

Hacer una especie de precuela en la que se cambie radicalmente el elenco y la perspectiva y mezclen el guión con hechos históricos no me parece un mal paso si se juega bien con ello, y me consta que lo hacen. Las escenas de acción están actualizadas y los actores cumplen. El concepto me recordó a la desafortunada adaptación de La Liga de los Hombres Extraordinarios, pero desde una visión menos tenebrosa. Funciona bien y cumple lo que promete. Ignoro si habrá más entregas de esta franquicia, pero por mi como si se alarga indefinidamente hasta que la caguen.

VIDEOJUEGOS

POKÉMON QUEST (NINTENDO SWITCH)


Este es un juego de Pokemon. No hay quien lo pueda negar. No es un juego de los que nadie ponga como número uno en su lista de la franquicia, pero tiene algo que otro muchos no tienen. Plantea una mecánica completamente distinta a sus predecesores y lo mejor de todo es que lo hace de una manera atractiva y divertida. me da la impresión de que no ha tenido la relevancia que debiera y que no deja de ser un juego gratuito al que en occidente no se le ha prestado al atención que debiera tener. La parte gráfica me parece una vuelta de tuerca divertidísima a la concepción clásica de los personajes y me da la impresión de que este juego podría tener un recorrido mucho más largo si se lo propusiera. No ha sido así, pero igualmente es disfrutable. Si te apetece echar un rato no es una mala opción si bajas el listón de la pedantería y te limitas a disfrutar.

LIBROS

GROUCHO Y YO (GROUCHO MARX – MAXI-TUSQUETS)


En esta casa, cuando se habla de Groucho, uno se pone en pie con la mano en el pecho. Estamos ante un auténtico genio que dedicó su vida a la comedia. Esto lo llevó por derroteros turbios y por cambios de paradigmas que lo obligaron a reinventarse sin perder ni un ápice de su esencia. Este libro no deja de ser biográfica, pero su vida ha sido tan sorprendente y está narrada de una manera tan divertida, que su disfrute va más allá de la curiosidad por el personaje. He viajado mucho con este libro en tren, y puedo decir que me ha hecho reír a carcajadas. Eso es algo que no pasaba desde que hacía Adobo. Eso es para mi un síntoma inequívoco de que estamos ante un artefacto humorístico de primera categoría. no es un elemento que te haga sonreír pasivamente. Sus anécdotas son historia de la comedia. Gagas en su más pura esencia. Es maravilloso poder encontrarse con algo así. Si te gusta la comedia no dudes en empaparte este libro para… ¿PERO CON QUIÉN COÑO ESTOY HABLANDO?.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si sigues navegando estás dando tu consentimiento. Revisa la política de cookies y de privacidad. ACEPTAR
Aviso de cookies